Mandalay, la primera toma de contacto con Birmania

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

El primer lugar que visitamos en Birmania fue Mandalay. La ruta que teníamos pensada era, en este orden, Mandalay, Bagan, Lago Inle y luego pasaríamos unos días en Tailandia.

El aeropuerto en sí nada más llegar ya nos llamó muchísimo la atención. Nunca había visto algo así, las maletas las cargaban una larga fila de birmanos pasándoselas unos a otros y si querías pesarlas, podías hacerlo tú mismo en un gran peso de color rojo colocado en medio de una sala con muchos sillones.

Mandalay

Lo más destacado de Mandalay, y lo más fotografiado, es el Puente U-bein, un largo puente de madera de teca muy peculiar. Lo ideal es recorrerlo en los dos sentidos, palpando la esencia del paisaje, observando a la gente, las obras de arte de los birmanos, los puestos de comida que en él te encuentras y si te pilla el atardecer, las vistas pueden ser maravillosas. Tienes la posibilidad de dar un paseo en barca por los alrededores del puente para obtener otras vistas, muy recomendable.

Mandalay

Mandalay

Mandalay

Mandalay

En la primera pagoda que visitamos vimos cosas muy llamativas, a las niñas con una cierta edad, la presentan al budismo y las visten con sus mejores galas para ello. Dentro de cada pagoda tenían a buda y toda la población iba a rezarle poniéndose de rodilla ante él. Había ciertos ritos que solo estaba permitido para el público masculino, la mujer se tenía que quedar observando de cerca.

Mandalay

Mandalay

Mandalay

Era normal observar a niños y adultos bañándose en el río, cuya agua no estaba precisamente limpia, o a mujeres lavando ahí la ropa.Mandalay

Paseando por Mandalay te topabas con escenas tan peculiares como ver a una mamá como duerme a su bebé de una manera muy particular, un colegio de estas características, mirad qué felices están los niños, un mercado donde podías encontrar cualquier producto perecedero, una simpática anciana fumando puros o a un niño llenando la rueda de su bicicleta.

mandalay

Mandalay

Mandalay
Mercado en Mandalay

Mandalay

Mandalay

Visitamos también Amarapura, se ha convertido en centro de visita turística para ver como los monjes organizan largas filas en unos comedores sociales cargando con su cuenco a la hora de la comida cuyo alimento principal es el arroz, un ritual muy organizado y vistoso para nosotros que merece la pena.

Mandalay

Mandalay

Mandalay
Monje lavando su cuenco tras la comida

Estábamos impresionados con lo que nos ofrecía Mandalay y aun nos quedaban muchas cosas por ver y experimentar. Esta aventura no había hecho más que empezar.

Otros post que hablan de Myanmar/Birmania:

Birmania, el viaje que marcó mi vida. Algunas curiosidades

Myanmar, un país que cambió mi forma de ver las cosas

Lago Inle (Myanmar), una experiencia maravillosa

Guía para viajeros ¡gratis!

Recibe un dossier con plantillas que te ayudarán a organizar cada uno de tus viajes.

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Deja un comentario