Restaurante El Campero. El mejor atún rojo de almadraba se come aquí

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

En la entrada de hoy quiero hablaros de dos cosas: de un producto, el atún rojo de almadraba y de un restaurante que considero uno de mis favoritos, el Restaurante El Campero. Se encuentra situado en Barbate (Cádiz) y hace unos días me desplacé hasta allí para hacerles una visita, ¿quieres saber qué me contaron?…

¿QUÉ ES LA ALMADRABA?

Es el arte de la captura del atún, un acontecimiento que se realiza sobre todo durante los meses de abril y mayo. Es un sistema de pesca artesanal donde se levantan piezas de un peso considerable, 150-200 kg es el peso óptimo. Se pescan sobre todo en aguas de Barbate, Conil y Zahara de los atunes, Tarifa en menor medida.

Restaurante El Campero

ALGUNOS DATOS SOBRE EL RESTAURANTE EL CAMPERO

El Restaurante El Campero abrió sus puertas en 1994. El equipo de cocina se encuentra encabezado y dirigido por Pepe Melero, director gastronómico, una persona autodidacta, amante de la gastronomía, el cual define la cocina del restaurante como tradicional dándole toques de modernidad. Debido a su cargo, son muchas horas las que le dedica a su trabajo, esto no sería posible sin el gran apoyo de su familia donde Josefa, su esposa, una señora encantadora, es un pilar muy importante, me decía Pepe.

Forman parte del equipo de cocina Jose Manuel Núñez, responsable de producción, Juan Manuel Varo, responsable de parrilla y plancha, Julio Vázquez, responsable de cocina creativa, el cual consigue que la presentación de sus platos sea inmejorable, Teresa García, repostera, elabora postres caseros deliciosos. Lo completan otros miembros haciendo un total de 14 personas.

Todos ellos profesionales con varios años de experiencia a sus espaldas. Un equipo muy consolidado, trabajan en constante evolución, utilizando técnicas novedosas, aprendiendo cada día y superándose así mismos.

En las cocinas se respira positivismo, pasión y delicadeza, virtudes que trasladan a cada uno de sus platos para que el resultado sea espectacular. La especialidad del Restaurante El Campero es el atún rojo salvaje de almadraba, con más de 40 variantes de platos de atún, dando prioridad y respetando el sabor de la materia prima.

El atún rojo salvaje posee una carne muy sabrosa y prácticamente se aprovecha todo. Utilizan 24 partes distintas, cada una de ellas con texturas y sabores diferentes. Es un producto excelente, muy codiciado y demandado por la cocina japonesa para la elaboración de platos como sushi y sashimi. Allá por los años 90, llegan a aguas gaditanas barcos con cocineros japoneses, éstos entran en las cocinas del Restaurante El Campero y les enseñan las técnicas para elaborar platos típicos de la cocina asiática, a partir de ahí, completan y refuerzan su formación.

Adaptan su carta a los productos de temporada y la cambian cada año. Lo que no cambia es el atún rojo salvaje de almadraba, prueba de ello es la gran afluencia de público que tiene durante todo el año, por lo que demuestra que sus platos son un manjar único.

Restaurantes El Campero
Parrillada: corazón, ventresca, morillo y tarantelo
Restaurantes El Campero
Falso tomate relleno de huevas de granos de atún
Restaurantes El Campero
Ventresca con salsa de naranja y coco
Restaurantes El Campero
Sashimi de lomo negro picante con ensalada de algas

En el año 2010, el chef gaditano Ángel León, cocinero del mar dueño del restaurante Aponiente ubicado en El Puerto de Santa María (Cádiz), organizó una jornada para ver la levantá del atún rojo de almadraba y el posterior despiece o ronqueo, con cocineros de la talla de Ferran Adriá, Jose María Arzak, Alberto Chicote… posteriormente, el Restaurante El Campero fue elegido para disfrutar de una comida de ocio entre los chef de cocina donde comentaron esta experiencia. Esta convivencia fue un momento muy especial para el restaurante según me contaba Pepe Melero.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco enormemente la atención que se me prestó, tuve la suerte de charlar un rato con Pepe Melero, me enseñó las instalaciones del restaurante, y como habéis visto, fotografié algunos de los platos de la carta.

Quiero dar mis felicitaciones al capital humano que forma parte del Restaurante El Campero. Gracias a vuestro trabajo y dedicación diaria, tenemos la suerte de poder disfrutar de una comida en vuestro restaurante donde cada bocado es una experiencia para el paladar.

Posteriormente, me hablaron de La Taberna de El Campero, situada en Zahara de los Atunes. Podéis probar platos muy similares a los del restaurante en un ambiente más informal en cuya carta priman las «tapas», donde el atún rojo de almadraba sigue siendo el gran protagonista. Os muestro algunas de las fotos.

 

 

¿Os animáis a probar el delicioso atún rojo de almadraba del Restaurante El Campero?

Guía para viajeros ¡gratis!

Recibe un dossier con plantillas que te ayudarán a organizar cada uno de tus viajes.

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

0 comentarios en «Restaurante El Campero. El mejor atún rojo de almadraba se come aquí»

  1. Hola, suelo ir todos los veranos a Conil y la verdad que nunca había estado en este Restaurante. Había escuchado hablar de él, ahora con tus fotografías la verdad que no dudaré en ir.
    Por cierto, ¿sabes si tienen de algún menú de degustación?
    Bajo tu experiencia, ¿que plato me recomienda que pidas?

    Responder
    • Hola Antonio, no puedo asegurarte lo del menú degustación. Cuando he comido en el restaurante hemos ido varias personas y lo ideal es pedir platos diferentes para compartir y así probáis mas variedad.
      Como recomendar, es complicado puesto que soy super fan del atún y todo lo que he probado me gusta, pero por ejemplo, si pides la parrillada (foto en la entrada) puedes probar diferentes partes del atún en un solo plato. También me encanta el tataki y sashimi. Gracias por pasarte por el blog!

      Responder
  2. Hola Maria, bonita información y la verdad es que he estado en dos ocasiones a las puertas de visitar este restaurante y no lo he hecho,pero ahora al ver tu pagina no se puede pasar por alto este delicioso manjar y exquisitez, lo visitare lo mas pronto posible, es bueno reservar mesa o no hay problema ir directamente.

    Responder
    • Hola J.C.A. La próxima vez no dudes en entrar, es un restaurante que no defrauda. Este posee diferentes estancias para comer y normalmente tiene bastante afluencia de público. Para ir sobre seguro, si tienes pensado ir algún día concreto, reserva mesa. Gracias por visitar el blog

      Responder
  3. Hola María!
    Esta entrada me ha gustado especialmente porque me declaro fan absoluta del atún. Últimamente me ha dado por el tartar y el sashimi en gadisushi (ya me conocen y todo, jaja).
    No tenía ni idea de la jornada organizada por Ángel León. Estoy deseando probar el menú degustación de Aponiente. De hecho, ahorro para ello, jaja!
    Creo que le voy a pedir a Juanlu una visitilla a este restaurante. A ver qué tal!
    Un besazo!

    Responder

Deja un comentario