He de confesarte que visité Atenas por casualidad, mi vuelo para viajar a Islas Griegas hacía escala en la capital de Grecia y después de mucho pensar cómo organizaría mi viaje, decidí pasar un par de días en esta ciudad. Mi visita fue breve pero intensa y acertada, ¡me encantó!. Voy a contarte lo que considero lo mejor de Atenas, mi top 10.
1. El Festival Helénico en el Odeón de Herodes.
El Festival Helénico es la principal fiesta cultural celebrada de Mayo a Octubre en Atenas, ofrece diferentes actuaciones (música, danza y teatro). Solo con sentarte en las gradas del Odeón de Herodes y contemplar lo que te rodea, es una experiencia que no debes perderte. Lo mejor, cuando atenúan la luz y comienza la representación.
El día que llegué a Atenas tenía reservada una entrada a las 21.00h para ver y escuchar en vivo a la Orquesta Estatal de Atenas mientras se proyectaba en una gran pantalla la película de cine mudo escrita, dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin, “La quimera del oro” (1925).
Es asombroso como la orquesta representa una tormenta, sonidos de un disparo, el hipo… Os dejo con un trailer de la película.
Fue una experiencia única encontrarme en aquel precioso lugar.
En esta Web podéis comprar las entradas para los diferentes espectáculos, aunque también es posible adquirirlas allí mismo.
En las afueras del Odeón hay montado un bar, eso sí, cervezas a 4,5€. Ojo con los zapatos que os ponéis, para llegar hay que tomar unos caminos de piedra muy pulida los cuales resbalan bastante e intenta entrar una media hora antes para coger buen sitio, contemplarlo y hacer fotos ya que durante la representación está totalmente prohibido, existen muchos chic@s vigilando que te pueden llamar la atención.
2. Subir al mirador y contemplar las vistas.
Una vez salgas de ver la representación observarás unas escaleras que llevan a un mirador, pues no lo dudes y sube, verás una bonita panorámica de toda Atenas. La gente se va a pasar el rato con los amigos, pareja, llevan bebidas… merece la pena.
3. Paseo por la Plaza Syntagma.
Pasea por esta plaza llena de puestos de fruta, maíz y bisutería para empaparte de la vida en el corazón de Atenas. La mayor parte de los yacimientos arqueológicos están muy cerca.
4. Cenar en alguna de sus terrazas.
Desde la Plaza Syntagma puedes llegar a pie a la Calle Adrianou donde encontraras varias terrazas para cenar, normalmente tienen música en directo para amenizar la cena.
Cuando te sientas te llevan a la mesa una botella de agua mineral grande bien fría, la abren y te sirven, tendrás que pagarla junto con el resto de comida y bebida que hayas consumido. Suelen ofrecer postre y chupito gratis al terminar la cena.
5. Probar la comida típica griega.
La comida griega es muy saludable y deliciosa, no dejéis de probar sus sabrosos platos. Destaco también la musaka.
6. Visita la Acrópolis.
Está situada en una zona elevada de Atenas que la hace aun más majestuosa si cabe. Es el monumento antiguo más importante del mundo occidental y puede verse casi desde cualquier punto de la ciudad.
La entrada por persona es de 12€ e incluye la visita al Ágora antigua, templo de Zeus, Keramikos… tiene una validez de cuatro días, es gratis el primer domingo del mes excepto julio, agosto y septiembre. Recomiendo visitarla temprano, más cerca del mediodía hay mucha gente y hace muchísimo calor, sobre todo en meses veraniegos.
7. Almuerzo en la Taverna sin nombre.
Voy a hablaros de un lugar para comer que fue toda una sorpresa desde el momento cero, comenzando porque esta taberna no tiene nombre, además está subterránea, en Atenas es normal encontrar tiendas y tabernas subterráneas. Esta es la fachada, una foto bastante cutre pero útil si alguien desea comer aquí.
Puedes llegar con la parada de metro “Monastiraki”, se encuentra situado en Theatrou esq. Sokratous, Omonia.
Bajas las escaleras y encuentras una taberna añeja, tradicional pero limpia y organizada. Te sientas y te ponen un mantel de papel blanco en la mesa. No hay carta. Sin mediar palabra con el joven camarero aparte del saludo inicial, te colocan unas servilletas de papel, unos cubiertos y un pan de pueblo con muy buena pinta.
Enseguida te sirven el vino, una jarra de metal llena de vino blanco sobre una fiambrera con hielo para mantener el vino super fresco. En un extremo de la taberna hay una pila blanca donde lavan los vasos con abundante agua y jabón, junto a la pila, una nevera con congelador lleno de fiambreras congeladas. Al otro lado, la cocina controlada por el dueño de la taberna, un señor con pelo canoso y bigote.
Lo siguiente que traen es una ensalada griega para compartir, seguida de unos garbanzos guisados en blanco, ¡madre mía que garbanzos!, cómo si los hubiera cocinado nuestra abuela. De forma individual, te sirven una caballa en salsa de tomate y pimientos. El servicio es impecable.
No daba crédito a lo que ocurría a mi alrededor, qué lugar tan característico, tan auténtico, que comida tan rica, increíble!. Hubo un momento en el que entró un señor a tocar el acordeón.
Prácticamente todos los comensales que allí habíamos e iban llegando, comían lo mismo. Todas las mesas estaban llenas y cuando se vaciaba alguna, enseguida la ocupaban otros, incluso vi como compartían una mesa.
Qué maravilla haber dado con este lugar. El precio, 11€ por persona.
Aun me acuerdo de esos deliciosos garbanzos! Yo es que soy de muy buen comer…
8. Probar souvlaki en Kostas.
Kostas es un bar muy pequeño situado en una plaza frente a la iglesia de Agia Irini, posee una pequeña terraza porque dentro tan solo hay espacio para que te ofrezcan la comida. Puedes comerte un souvlaki por solo 2,5€, los hay de diferente carne y le ponen una salsa especiada de tomate que está riquísima. Merece la pena hacerles una visita.
9. Entrar en la tienda “Vena d´Arte”.
Recomiendo ver el barrio de Plaka (antiguo barrio turco), es un barrio turístico lleno de bares y tiendas. Existe una tienda llamada Vena d´Arte (Plaka 95, Adrianou str.) para comprar algún detalle (solo hay cosas para chicas), con joyas hechas a mano muy bonitas.
10. Mercado.
Visita el mercado de abastos de la ciudad para observar las diferentes frutas, verduras, pescados y variedad de aceitunas. Ojo si en alguno de los platos que tomas en las tabernas te ponen este pimiento de un color amarillo descolorido, ni en México he probado algo tan picante, realmente no puedo creer que alguien sea capaz de comérselo.
Aparte de todo esto que os cuento, si salimos de lo turístico, Atenas me dio la sensación de ciudad un poco descuidada, llama la atención la cantidad de grafitis y pintadas que desmerecen las fachadas.
Esto es lo que considero lo mejor de Atenas según mi experiencia ¿Te animas a conocerla?
Preciosas fotografías !!!! Y la comida, y las vistas …..siempre me han hablado de Grecia….tengo muchas ganas de visitarla. Gracias por los consejos y recomendaciones. Cariños
Gracias a ti Ana. Espero la puedas visitar pronto, merece la pena
Impresionante entrada, con esto mi viaje a Atenas está más claro. Muchas gracias por la información, tomo nota para próximas entradas.
Gracias a ti Miguel por pasarte por el blog
Muy buen post, sobre todo para los que, como yo, aún no conocemos Atenas. Y muy buenas las fotos!
Me alegra que te guste
¡Y los garbanzos! xD Grecia es uno de mis grandes pendientes todavía, pero seguro que un día visitaré. Así que me apunto todas las recomendaciones para no dejar nada importante fuera. ¡Gracias por los tips!… ah, ¡y los garbanzos! jejeje
Espero la conozcas pronto y puedas probar esos garbanzos!!
Que envidia….por aquí hasta que los niños no sean un poco mas mayores este tipo de viajes esta descartado.
Gracias por contarnos tu experiencia, me apunto el blog para futuras consultas
Gracias Carlos!
¡Qué bonito debió ser el Festival Helénico! La verdad es que Atenás es una ciudad imprescindible para saber más sobre nuestro pasado. Un saludo.
Fue increíble. Sinceramente no esperaba lo que viví en mi viaje por Atenas. Totalmente recomendable
Fantastica ruta y documento, me ha encantado desde la gastronomia y los platos que has puesto hasta su mercado y los monumentos geniales. Pero lo mejor es como lo has expuesto, he hecho un viaje virtual la mar de interesante, me lo apunto por si algun dia puedo ir. Gracias por compartirlo. Besos.
Me alegra que te haya gustado. Gracias a ti por leerlo!
De todos los lugares mencionados, me quedo sin duda con el primero: El Festival Helénico. Muy buena recopilación, éxitos!
Gracias por comentar Luis
Interesante . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es grato poder devorar el contenido de otros escritores. Desearía usar algo de tu blog en mi blog, naturalmente pondré un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.
turismo rural la rioja http://www.lariojaturismorural.com/rutas.php
Si te parece, escríbeme a elviajecomienzahora@gmail.com y me cuentas que información te interesa. Gracias por comentar!
Hola, te felicito por el post sobre Atenas, aunque debes corregir algo; la imagen que nombras como ‘Moussaka’ no lo es. Es ‘Melitzana fournos’ un plato bastante típico tambien. Consiste en berenjena con salsa de tomate y un trozo de queso feta encima, como ya sabrás.. En fin, nada mas. Un saludo