Praga es una ciudad romántica y preciosa, cuenta con unas vistas panorámicas increíbles, una historia digna de conocer y la zona turística no es demasiado grande, lo que te permite visitarla a pie sin ningún problema. Todo esto a groso modo, es lo más destacado de Praga, lo que vi más interesante nada más comencé a organizar el viaje.
Decidí viajar a Praga en Noviembre, quería palpar la ciudad llevando abrigo y guantes aunque no me atreví a hacerlo en pleno invierno. Hubo niebla un par de días y de temperatura media hizo unos 3 grados, así que cada 4 horas hacía una pausa para entrar en algún lugar a tomar algo caliente para calentar el cuerpo.
¿QUÉ ES LO MÁS DESTACADO DE PRAGA?
1. Plaza de la ciudad vieja y reloj astronómico. La plaza tiene mucha vida, posee puestos de comida típica, artistas callejeros cantando y tocando sus instrumentos… Cada hora en punto (09:00 a 21:00), los turistas se paran delante del reloj astronómico para ver el “espectáculo”.
La historia de este reloj es bastante curiosa. Según dice la leyenda: «El mecanismo del reloj astronómico fue construido por el maestro Hanuš y por su ayudante Jakub Čech en 1490. Los ediles cegaron al maestro Hanuš para que no pudiera construirse una copia del reloj. Čech vengó a su maestro introduciendo una mano en el mecanismo, atascándolo e inutilizándolo, a costa de quedar a su vez manco».
2. Puente de Carlos. Es el puente mas viejo de la ciudad y esconde otra bonita historia, recomiendo pasear por el en los dos sentidos, cuenta con imágenes inolvidables al amanecer y al atardecer. A lo largo del puente puedes ver varias estatuas de santos que son copias de las originales, pero os aseguro que ni esto ni el hecho de que durante el día esté lleno de turistas le resta encanto. Es sin dudarlo de lo más destacado de Praga.
3. Castillo de Praga, Catedral de San Vito y el Callejón del oro. El castillo es espectacular, se encuentra en lo alto de una colina dominando la ciudad, no te pierdas el cambio de guardia y si vas en invierno abrígate. Pasear por el recinto y los jardines es gratis, para ver la Catedral de San Vito solo es necesario pagar para ver ciertas zonas, el resto es de acceso gratuito.
El callejón del oro consta de una calle con pequeñas y coloridas casas recién restauradas usadas como tienditas turísticas.
4. Isla de Kampa. Es una zona con jardines y bancos ideal para relajarse, me gustó muchísimo pasear por este lugar. Si vas de noche, las vistas de las luces del otro lado del río son preciosas.
5. Monte Petřín y las panorámicas de Praga. Hay que tomar un funicular para subir, es válido el billete del transporte público, aunque si lo prefieres puedes hacerlo a pie. Si te apetece y no hace frío, compra algunas provisiones y tómatelas observando la panorámica sentad@ en un banco del parque. Fue adorable el paisaje con todas las hojas caídas de los arboles. Sin duda, otro lugar maravilloso para liberarte del estrés.
Aquí se encuentra una imitación en tamaño pequeño de la Torre Eiffel. Dicen que las mejores panorámicas de Praga se divisan desde lo alto de esta torre. Otra opción para ver fantásticas vistas de la ciudad es subir por las escaleras hasta el metrónomo.
6. Plaza de Wenceslao. Es una concurrida plaza donde podrás encontrar numerosas tiendas, franquicias, puestos de salchichas y turistas. La preside el Museo Nacional y la estatua de Wenceslao. Cuidado con los carteristas en esta zona sobre todo al anochecer.
7. Barrio Judío. Aquí está el conmovedor cementerio judío donde las lápidas están amontonadas y torcidas. Según me comentaron, hay mas de 12.000 lápidas, pero el número de difuntos enterrados es mucho mayor. También se pueden visitar sus sinagogas, escalofriante los dibujos que los niños pequeños hacían en aquella época.
8. La comida y la cerveza. En este post puedes ver mis recomendaciones para comer en Praga.
9. El teatro. Ve una noche al teatro, es una experiencia que no puedes perderte en Praga. Asistí al teatro negro, disfruté de una obra peculiar y diferente que me alegré de ver, lo mejor es reservar la entrada por Internet antes de llegar a la ciudad para asegurarte ir.
10. Otros lugares:
El muro de John Lennon (Plaza Velkopřevorské náměstí, frente al Palacio Buquoy).
Cruzando el puente de Carlos, al final a la derecha en dirección al museo de Franz Kafka puedes encontrar la calle más estrecha del mundo. Tiene un semáforo para regular el paso de los peatones ya que dos personas juntas no podrían pasar.
Tal y como viví mi viaje, esto que os he contado para mí fue lo más destacado de Praga. ¿Qué te parece más interesante? Deja un comentario a continuación.
Anímate a conocerla, estoy segura de que te encantará.
Ya me gustaria visitar praga, es una ciudad muy encantadora segun lo describe, pero a mi edad no creo que sea posible, con tu precioso blog me entero de esta maravilla, felicidades.
Gracias por tus palabras y encantada de que sigas mis aventuras viajeras!
Como dicen en mi país, algún día…. algún día. Y espero regresar casado de la Rep Checa.
Genial genial genial!! Ya estoy deseando de ir para allí
Pero que hermoso es praga! En especial el Castillo de Praga, Catedral de San Vito y el Callejón del oro!!
Espectaculares fotos para un rincón tan lleno de magia. Sin lugar a dudas, nos quedamos las recomendaciones para cuando podamos ir a Praga. ¡Muchas Gracias!
Praga fue la primera ciudad europea que visité. Ya han pasado casi 20 años, y desde entonces no se ha movido del primer lugar de mi ranking de lugares favoritos. Leo tu post y veo tus fotos y me ratifico en mi elección 🙂
¡Qué bonita ciudad es Praga! Un ciudad de cuento y de leyenda.
Jo que pasada y que envidia! Lo tengo súper pendiente!