Qué hacer un fin de semana en Salamanca. Recomendaciones

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Se va acercando la Navidad y muchas personas viajan por placer, otras para estar cerca de la familia, disfrutar de un fin de semana estupendo con los amigos… Cuando viajas a Salamanca te embriagas de su cultura, arquitectura y gastronomía. Me gusta visitarla especialmente en otoño o invierno, es cuando más animada está. A continuación te doy ideas de qué hacer un fin de semana en Salamanca.

QUÉ VER

He estado en Salamanca en dos ocasiones y en ambas he visto una ciudad diferente. Es muy agradable pasear por sus calles del centro, totalmente asequible hacerlo andando.

Me alojé fuera del casco antiguo, la ciudad me recibió a mi paso por el Puente Romano, mientras lo cruzas, puedes disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.

salamanca

La Universidad de Salamanca es la más antigua de España y una de las más antiguas de Europa, es visitable, puedes comprar la entrada allí mismo. Numerosas personas se plantan delante de su fachada, la más observada sin lugar a dudas, para encontrar la famosa rana. Antiguamente, los estudiantes tenían que localizarla para aprobar. Seguro que tú también te animas a encontrar esa rana.

La Casa de las Conchas, llamada así ya que su fachada está decorada con cientos de conchas de Santiago.

Desplazarte hasta la Plaza Mayor y palpar su ambiente, de noche es preciosa, hay gente charlando, comiendo, sentados en el suelo en corrillos…. En esta plaza fui testigo de una broma que le hicieron a un chico en su despedida de soltero, muy solicitada esta ciudad para ello. Lo habían vestido de super héroe y llevaba la cara tapada con una careta. A los amigos no se les ocurre otra cosa que esposarlo a una farola de la plaza y dejarlo ahí durante algún tiempo mientras ellos, tomaban un refrigerio en uno de los bares cercanos y de vez en cuando, le hacían una visita. La cuestión es que pasé un par de veces por allí y el chico allí seguía… imagino que no se le olvidará nunca esa anécdota de su despedida de soltero.

salamanca

Otros monumentos que puedes ver son la Catedral Vieja, la Catedral Nueva, Palacios, la Clerecía, Iglesias, Casa Lis…

DÓNDE COMER

Existe una zona un poco alejada del casco histórico llamada Calle Van Dyck, donde podrás comer bien y a buen precio. Son muchos los bares que tienes para elegir y probar sus platos típicos. Si decides ir andando puede que tardes unos 20 min. (todo depende del ritmo que lleves).

Uno de los días almorcé en uno de los bares situados en la plaza mayor, La Tentazión. Es un lugar moderno donde sirven platos de diseño. No estuvo nada mal.

Si llega la tarde y te apetece tomar un zumo de frutas natural o un batido recién hecho, prueba Mandala. Encontrarás una carta con muchas opciones para elegir. Puedes acompañarlo con un trozo de tarta, las hay para todos los gustos. Un lugar recomendable.

Como producto típico prueba sin duda el hornazo, especie de empanada de masa de pan rellena normalmente de chorizo, lomo y huevo. En el centro de Salamanca hay varias panaderías y confiterías donde puedes comprar una porción para probarlo.

Otros platos que puedes degustar son la chanfaina (plato elaborado con la casquería del cordero), el cochinillo al fuego o las patatas meneás, entre otros.

QUÉ COMPRAR

Cuando viajo me gusta enterarme de qué cosas son típicas del lugar para poder llevarme algún recuerdo. Otras veces simplemente realizo alguna compra de algo que me ha gustado y puedo ponerme (vestido, cinturón, bolso…).

Es fácil encontrar en joyerías y tiendas de Salamanca el botón charro. Hacen pendientes, anillos, broches… con él.

salamanca

Me parecieron muy simpáticos los pins de las profesiones. Unos muñequitos disfrazados en función de la profesión que estén representando, perfectos para regalar a nuestros familiares o amigos.

SALAMANCA DE NOCHE

Salamanca está llena de universitarios, turistas y lógicamente salmantinos. Normalmente encuentras mucho ambiente de noche por sus calles y numerosos bares donde puedes tomar una copa. Los chicos encargados de las relaciones públicas te llevarán hasta ellos ofreciéndote alguna que otra oferta.

UNA VISITA INDISPENSABLE

Si os coge de paso bien a la ida o a la vuelta os recomiendo visitéis La Alberca, se encuentra aproximadamente a una hora de camino hacia el sur. Es un municipio que fue declarado monumento histórico artístico y no es para menos, te seduce nada mas entras en él. Todas las casas de arquitectura tradicional y callejuelas son dignas de ver, es realmente de cuento. En la plaza colocan pequeños puestos donde venden turrones, miel, almendras garrapiñadas… Esta visita es muy recomendable.

salamanca

Si queréis aportar algo más sobre esta ciudad, deja un comentario a continuación, así ayudamos a otros viajeros a documentarse.

Guía para viajeros ¡gratis!

Recibe un dossier con plantillas que te ayudarán a organizar cada uno de tus viajes.

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

4 comentarios en «Qué hacer un fin de semana en Salamanca. Recomendaciones»

  1. Me encantó mi viaje a Salamanca. Lo hicimos el año pasado por el puente del pilar y la experiencia fue muy buena, eso sí, un poco de frío. Pero con sus comidas entrabas muy rápido en calor.
    Volvería a repetir para este puente
    Quien pueda que lo disfrute¡¡¡¡

    Responder
  2. Efectivamente quien no conoce Salamanca, pero también como tu no, yo cuando estuve poco mas de la casa de las conchas que es típico, la plaza y todo este centro poco mas, pero si digo de mi experiencia que se come muy bien y se tapea, Comimos en un Restaurante que no me acuerdo del nombre junto a la Plaza Mayor un cordero exquisito y las papas arruga. También pase fresquito era el mes de diciembre, pero soportable si te abriga por esto no hay que dejar de ir a Salamanca, Con tu pagina seguro que se animan a conocerla y un servidor a volver a visitarla.

    Responder

Deja un comentario