Consejos para viajar a Las Vegas. La ciudad que nunca duerme

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Si hoy decidiera hacer este viaje, desearía encontrar consejos para viajar a Las Vegas, así que en este post voy a compartir con vosotros mi experiencia. Cuando vemos reportajes en televisión, la sensación que se nos queda, al menos es la que tenía yo antes de conocerla, es el disfrute de la noche, jugar en los casinos, el lujo, ver letreros de neón por todos lados… y como no, casarte en Las Vegas. ¿Qué opinas de esto último?

Lo más característico de la ciudad es “The Strip”, la calle central de Las Vegas Boulevard South, donde a cada lado de la misma existen lujosos y enormes hoteles, muchos de ellos representan una importante ciudad del mundo.

Consejos para viajar a Las Vegas
The Strip

LOS HOTELES EN LAS VEGAS

Consejos para viajar a Las Vegas
Hotel Luxor

Mi consejo es que te metas en las entrañas de Las Vegas y no salgas hasta que decidas abandonar la ciudad. Elije alguno de los maravillosos hoteles que existen en The Strip y disfruta de la estancia. Me alojé en el Hotel Luxor, el hotel temático de Egipto, situado al principio de la calle. La punta de la pirámide transmite un foco de luz que ilumina el cielo, por lo que es fácil localizarlo en la noche. La habitación doble es enorme, compuesta por dos camas de 135 cm cada una muy cómodas, televisión, zona de estar y escritorio. Colocaban amenities y cambiaban las toallas cada día. El precio por noche en régimen de solo alojamiento fue de 40€, bastante económico.

Dependiendo del hotel en el que entres, te sientes teletransportado a la ciudad que representa. En The Venecian por ejemplo, existe un canal donde puedes darte un paseo en góndola, en otros hoteles no temáticos, como el Hotel Flamingo, puedes ver cataratas, flamencos y otras aves, un medio más salvaje donde se rodó la versión original de la película Ocean´s Eleven en 1960 y en el Hotel París, te encuentras una réplica de la Torre Eiffel.

consejos para viajar a las vegas
Hotel Paris

La estructura en general es la misma en todos los hoteles: un gran casino, zona de restauración, tiendas de grandes firmas, piscina y lógicamente las habitaciones. Están impecablemente limpios, la decoración es lujosa y hay gente por todas partes a todas horas. La entrada a todos los hoteles es gratuita.

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Uno de los consejos que os puedo dar para desplazaros por Las Vegas es que os mováis andando. Habíamos alquilado un coche para recorrer algunas ciudades de Estados Unidos pero cuando llegamos a Las Vegas optamos por dejarlo aparcado. La parte turística es reducida y normalmente hay mucho tráfico. Si os digo que todos los parking de los hoteles son gratuitos.

Otra alternativa es desplazarte en autobús con la línea The Deuce, que recorre The Strip en su totalidad o taxi, existen muchos y no tendrás problema en tomar alguno, aunque desconozco sus tarifas.

COMER EN LAS VEGAS

Llama la atención en Norteamérica los grandiosos desayunos que toman. Aun siendo muy temprano, los huevos revueltos con kétchup y tabasco acompañados de beicon frito, crepes bañados en miel o tortillas increíblemente rellenas son las opciones más demandadas, lo acompañan de grandes vasos de coca cola con hielo. Antes de servirte el desayuno, te ofrecen agua con hielo.

Existen muchas opciones para comer en las Vegas, para ello, elige un hotel y dentro de él encontrarás una oferta gastronómica variada. Lo más económico y donde puedes comer de forma abundante, es hacerlo en un bufe aunque, depende de cual, la calidad no es del todo buena. También hay restaurantes más sofisticados, pero también sus precios son más elevados. Otra alternativa son los bares de comida rápida.

LOS CASINOS

Es llamativo el funcionamiento de los grandes casinos, vayas a la hora que vayas del día o de la noche, encuentras gente jugando. Si te apetece jugar a la ruleta y no llevas dinero encima no hay problema, te lo cargan en la habitación y al hacer el check-out te encuentras con la sorpresa. Las maquinas tragamonedas (maquinas tragaperras), poseen una ranura para tu VISA por si no dispones de efectivo y te apetece echar un ratito.

En fin, todos son facilidades para gastar dinero en los casinos.

CURIOSIDADES PARA VIAJAR A LAS VEGAS

– Se alojan muchas familias con niños, muchas de ellas americanas, no estoy tan segura si este lugar está especialmente preparado para ellos.

 – Personas de cualquier edad, raza y sexo juegan en los casinos a cualquier hora del día y de la noche. Existen turnos rotativos de personal las 24 horas.

 – Los hoteles se encuentran ambientados con una luz tenue, parece que siempre es de noche. Si decides no salir al exterior es como si el tiempo no pasara. Si tuviera que describir con una frase esta ciudad seria: Las Vegas, la ciudad que nunca duerme.

 – Puedes ver actuaciones de diferente tipo en cada uno de los hoteles, normalmente son de pago, si te interesa organízala para que no te quedes sin la entrada.

 – El Hotel Bellagio, en la zona exterior, ofrece un espectáculo de agua por la noche.

 – Es realmente alucinante ver The Strip de noche, tanta iluminación, limusinas, gente guapa, diversión…

 – Estuve en Las Vegas en Julio, la temperatura podía alcanzar los 45 ºC. Dentro de los hoteles el aire acondicionado estaba tan fuerte que incluso tenía que hacer uso de una chaqueta, el contraste de temperatura es brutal.

 – Los hoteles que destacaría son: The Venetian, Caesars Palace (donde se alojaron los protagonistas de la película «Resacón en Las Vegas»), París y Bellagio.

viaje a las vegas
Hotel Bellagio

EL GRAN CAÑON DEL COLORADO

viaje a las vegas

viaje a las vegas

Una de las visitas que me apetecía hacer en mi viaje a Las Vegas es ver el Gran Cañón del Colorado, así que dedicamos un día para ello. Salimos temprano con el coche de alquiler y el gps, he de decir que teníamos algún folleto en mano pero no habíamos preparado la excursión en absoluto. Debido a circunstancias anteriores al viaje me fue imposible.

Cuando llevábamos un tiempo conduciendo nos extrañaba que no viéramos ningún cartel señalizando el Gran Cañón, tampoco veíamos autobuses turísticos, así que empezamos a sospechar que algo iba mal. Entramos en una larga y recta carretera, sin fin, con terreno árido a ambos lados y decidimos parar y preguntar. Nos indican que estamos bastante alejados, que existe un camino para acortar (un camino sin asfaltar), de lo contrario teníamos que dar la vuelta.

¡Dios mío!, llevábamos 3 horas conduciendo y nos encontramos con esto. Me empecé a desesperar, necesitaba estirar las piernas, estábamos bastante alejados del cañón y del hotel y teníamos que seguir “haciéndole caso” al gps. ¿A dónde llegaríamos?, pensé.

Cuando parece ser que estamos muy cerca del Cañón (ya eran las 16.00h) nos encontramos con unas obras en la carretera, nos indican que reduzcamos la velocidad porque el camino está sin asfaltar y hay personal trabajando en él. El recorrido hasta el Cañón que podía haber durado 15 min. se alargó 1 hora. Íbamos viendo carteles donde indicaban que el precio por persona para la visita era de 20$.

Una vez llegamos, nos dirigimos a la zona de aparcamiento, eran las 17.00h, estábamos cansados y un poco desmoralizados. Cuando entramos para comprar los tickets nos indica la chica que es necesario coger un bus para llegar al Cañón cuya duración es de 1 hora, el precio por persona era bastante más elevado de lo que ponía en los carteles, esto fue la gota que colmó el vaso. El tiempo que nos quedaba era bastante ajustado, pronto oscurecería y no nos permitiría verlo bien, además teníamos que volver al hotel.

Teníamos mucha hambre, nos vimos obligados a regresar tras comernos un bocadillo y un resfresco. A eso fuimos al Gran Cañón del Colorado… una de las peores experiencias en mi viaje a Las Vegas.

LA PRESA HOOVER

viaje a las vegas

La Presa Hoover fue una obra de ingeniería muy importante en el siglo XX. Es una presa enorme, considerada como una de las más grandes del mundo, suministra electricidad al Sur de California, Nevada y Arizona.

Llegar a ella desde Las Vegas es sencillo, existen muchas indicaciones. Lo ideal es ir en coche, aparcas en una de las zonas de parking y das un paseo para verla.

Hacía un calor infernal aquel día, menos mal que hay un bar donde suministran comidas y puedes comprar algo de beber o algunas provisiones pero sobre todo, quedarte unos minutos bajo el aire acondicionado.

Esto fue lo que vi e hice en mi viaje a Las Vegas, ¿te animas a conocerla?

Otros post relacionados de la ruta 66:

Cómo disfrutar en Los Ángeles (California). Planes apetecibles

Qué visitar en San Francisco y dónde comer la mejor hamburguesa

Guía para viajeros ¡gratis!

Recibe un dossier con plantillas que te ayudarán a organizar cada uno de tus viajes.

¿Te gustó lo que leiste? Compártelo

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

0 comentarios en “Consejos para viajar a Las Vegas. La ciudad que nunca duerme

  1. A mi me encanto pasar por la presa Hoover de camino al Gran Cañón, fue toda una sorpresa que no esperaba, y al pasar recordé muchas de las pelis en las que sale este lugar.
    Completísima entrada!! gracias!

  2. No hay duda que Las Vegas es un lugar de ensueño para cualquier persona y no solamente por su vida nocturna y los grandes casinos sino por muchas cosas más. Por eso digo que la mejor manera de disfrutar todo esto es teniendo la membresía de Fiesta Americana Vacation Club porque tienen los mejores destinos nacionales e internacionales gracias a su convenio con RCI.

  3. Que lastima lo del Cañon! Nosotros viajamos pasado mañana, nuestra primera parada será en San Francisco, luego pasaremos 4 ditas en las Vegas, en el Hotel Paris! a ver como se da la cosa!! Saludos!

Deja un comentario