Lo peor de viajar a kilómetros y kilómetros de distancia de tu casa son lo pesadas que pueden llegar a hacerse las horas del vuelo. Es uno de los casos en los que nos gustaría nos teletransportasen y llegar en cuestión de segundos, pero tenemos que ser realistas. Siguiendo unas pautas, un vuelo largo puede hacerse ameno, os cuento en este post lo que hago para que el viaje sea más llevadero.
MALETA DE MANO
- Es imprescindible para mí viajar con algún medicamento que me relaje y me ayude a conciliar el sueño. Por mucho que veas películas, leas un libro o escuches música, como más pronto pasa el tiempo es durmiendo. Este medicamento tiene la ventaja que te relaja los músculos y hace que no estés incómodo sentado tantas horas en el asiento. Puedes preguntar en la farmacia, los venden sin receta médica.
- Dentro del avión suelen ofrecer normalmente una mantita, pero como el aire acondicionado a veces está tan fuerte que no es suficiente, lleva contigo una sudadera, jersey o un fular.
- Recambio de ropa interior, una camiseta y un par de calcetines. Suelo llevarlo en la maleta de mano de forma preventiva. Puede ocurrir que se pierda la maleta que has facturado y tengas que esperar horas o algún día hasta que la localicen.
- En los viajes largos dan de comer, así que llevo el cepillo de dientes y un tubo pequeño de pasta dentrífica.
- La guía y mis documentos donde he organizado el viaje. Cuando estoy despierta, me gusta ir repasando los datos que he ido recopilando días anteriores para recordar lo que voy a ver. Aquí puedes descargarte de forma gratuita las plantillas que utilizo cada vez que viajo.
- Incluyo chicles, clínex, un bolígrafo y un pequeño frasco de colonia suave. El bolígrafo puede hacerte falta ya que pueden pedirte rellenes los documentos de inmigración dentro del avión.
- La cámara de fotos. La llevo en la maleta de mano por miedo a que le den un golpe en la maleta facturada o se pierda. No sé qué haría yo en un viaje sin mi cámara…
¿CÓMO IR VESTIDOS PARA SUPERAR UN VUELO LARGO?
Un vuelo largo es realmente agotador y si no acertamos con el atuendo, podemos llegar a estar bastante incómodos durante el viaje. Toma nota de estos consejos:
- Usa blusas sueltecitas y ponte pantalones que no te queden demasiado ajustados o que te aprieten en la cintura. Opta por tejidos flexibles y cómodos, para moverte con facilidad.
- Usa zapatos cómodos, planos y fáciles de quitar.
- En un vuelo largo, lo ideal es aprovechar para dormir, dejando caer la cabeza donde te sea posible, o puede que te apetezca refrescarte la cara con agua fría. Lo mejor es descartar el maquillaje o maquillarte sutilmente si no queremos estar retocándolo a cada momento.
- Deja el pelo suelto y llévate una gomilla para recogerlo. Si te colocas un moño muy sofisticado te resultará muy molesto durante el viaje.
OTRAS
Suelo levantarme de vez en cuando, dar un paseo por el avión, quedarme un ratito de pie, e incluso flexiono un poco las piernas para estirarlas y activar la circulación. Existe otro medicamento apto para la mejora de la circulación, puedes tomártelo una semana antes de emprender el viaje y durante el mismo. Esto solo en el caso de que el vuelo sea excesivamente largo.
¿Qué os han parecido estas recomendaciones? ¿Cómo sobrelleváis vosotros un vuelo largo?
Me da un poco de pereza los viajes largos de tantas horas de avión, si alguna vez lo hago tomare notas de tus consejos son importante, enhorabuena por darnos a conocer tus vivencia y conocimientos muy bueno. Un beso
Por mi experiencia en este tipo de agotadores viajes, tengo que decir que tus consejos son todos imprescindibles. De mi cosecha, añadiría a la lista un cojíncito de los que venden para el cuello, porque a pesar de que los aviones de larga distancia suelen tener un reposacabezas abatible para sujetar la cabeza cuando duermes, a veces están rotso o no te resultan lo suficientemente cómodos para conciliar el sueño. Tabién suelo comprar antes de subir en el avión una botellita de agua, porque el aire acondicionado del avión reseca mucho la garganta y tienes que andar bebiendo a cada momento; de esta forma me ahorro de llamar a cada rato a la azafata para que me traiga agua y evito el riesgo de derramar el vaso con el agua que te sobra y dejas sobre la bandejita del asiento (esto me ha ocurrido dos veces moviéndome mientras dormía, jejeje)
Un beso