Cuando estéis organizando un viaje en avión, es importante dar importancia a la seguridad de la maleta usando una chapa identificativa en la que irán escritos ciertos datos que puedan ayudarnos a encontrarla en caso de pérdida. Aunque creamos que nunca nos va a ocurrir a nosotros, os aseguro que puede pasar y es más común de lo que creéis. Existen unos trucos para conseguir que nuestra maleta sea única, os lo contaba en este post, leerlo porque la información que vais a encontrar ahí es muy interesante y útil.
Cuando decidimos colocar a la vista de todos una chapa identificativa hemos de ser prudentes a la vez que estrategas para que nuestros datos estén a salvo, nuestra privacidad es importante.
¿Dónde comprar y personalizar la chapa identificativa?
Os recomiendo que entréis en la Web de Stikets, os pongo el enlace pinchando aquí, podéis personalizarlas con los colores que os gusten, elegir un icono y el texto que estiméis oportuno. Lo más importante de todo es que ofrecen un servicio muy interesante, se trata del servicio SOS de Stikets, cuando os registráis en la Web, dais vuestros datos para que os llegue el pedido a casa, pues bien, en el caso de que hayáis puesto en vuestra maleta de viaje una chapa identificativa de Stikets y perdáis vuestra maleta, esta empresa hace de intermediario, la persona que encuentre vuestra maleta y escanee el código QR que aparece en el reverso de la chapa, se pone en contacto con Stikets y como ellos tienen nuestros datos, enseguida nos llamarán para indicarnos su paradero.

¿Qué datos ponemos en nuestra chapa identificativa para colocar en la maleta de viaje?
No habría ningún problema en poner nuestro nombre, incluso hay nombres coincidentes, así que adelante. La dirección de nuestra casa nos compromete un poco más, pero sí podríamos indicar la provincia, incluso la localidad. No es buena idea, de cara a proteger nuestra privacidad, indicar nuestro teléfono móvil, sin embargo si anotamos nuestro correo electrónico eso sí, un mail que solamos ver cada día, es una forma muy fácil y más segura de que contacten con nosotros, ¿no os parece?
De todas formas es decisión vuestra, sois libres de decidir qué datos ponéis en la chapa identificativa que colgará de vuestra maleta de viaje.

Si vais a viajar, en este apartado del blog tenéis información que os va a servir. En este post os cuento cómo conseguí que me indemnizaran tras perder mi maleta de viaje y en esta entrada, aprenderéis unos trucos para preparar la maleta y conseguir que sea única e inconfundible.
Contadme qué cosas hacéis para identificar vuestra maleta de viaje cuando viajáis en avión, ¿usáis la chapa identificativa? ¿Qué información facilitáis? Dejad un comentario a continuación.
Si ves que es útil este post compártelo en redes sociales.
Acabo de conocer la página. Y me parece de mucha utilidad….ya tengo claro q consultaré con vosotros antes de ponerme en marcha….agradecido. ..un abrazo
Hola Charly. Muchas gracias, encantada de que preguntes lo que necesitas. Un saludo!